06.10.25 - 10.10.25
Resultados de la semana pasada
| VIX +19.4% | PA +12.13%  | XAGUSD +6.52%  | 
NG -8.06%  | COCOA -7.17%  | TF -1.79%  | 
El cierre del gobierno de EE. UU. sigue sin una solución a la vista. El Congreso aún no ha aprobado un presupuesto y muchos empleados del gobierno siguen bajo licencia sin sueldo. Es difícil predecir cuánto tiempo durará esta suspensión del trabajo gubernamental.En medio de esta incertidumbre, los índices bursátiles estadounidenses suspendieron el crecimiento, pero se mantuvieron cerca de los máximos alcanzados anteriormente hasta que Trump anunció una nueva ronda de escalada comercial con China, lo que provocó una fuerte caída.
En el mercado forex, el dólar se está fortaleciendo frente a la mayoría de las principales divisas. A pesar del cierre, mantiene su estatus como moneda de reserva global. Los mercados siguen viéndolo como un activo refugio —al igual que al oro—, que una vez más alcanzó un nuevo máximo histórico. El dólar recibió apoyo adicional tras los comentarios de la Reserva Federal, que por ahora no planea acelerar el ritmo de recortes de tasas.
Los precios del petróleo Brent volvieron a USD 64,30 después de un aumento a corto plazo. Las expectativas de que las tensiones en Medio Oriente se estabilicen y las decisiones de la OPEP+ de aumentar la producción están ejerciendo presión sobre los precios de este recurso energético. Ambos factores contribuyen a la preocupación de que el mercado quede sobresaturado de oferta.
Eventos clave de esta semana
|  Indicador ZEW de Sentimiento Económico de Alemania            EUR/USD  |  DATE            14.10  |  GMT             |  FORECAST             |  PREV.             |  IMPORTANCE             | 
La economía alemana sigue débil. Los altos precios de la energía y los nuevos aranceles de EE. UU. continúan ejerciendo presión. Algunas grandes empresas están despidiendo empleados, lo que agrava aún más la situación. Reconocidos analistas globales esperan una caída en el sentimiento económico. Si los indicadores macroeconómicos bajan, será una señal de que el BCE continuará flexibilizando su política monetaria y eso sería una mala noticia para el euro. El EUR/USD podría caer hasta alrededor de 1,1445.  | |||||
|  EE. UU. Índice de inflación            XAU/USD  |  DATE            15.10  |  GMT             |  FORECAST             |  PREV.             |  IMPORTANCE             | 
La inflación en EE. UU. sigue superando el objetivo fijado por la Fed. Los nuevos aranceles podrían acelerar la inflación. Los principales analistas globales esperan un aumento moderado. Esto podría hacer que la Fed revise sus planes. En lugar de dos recortes de tasas para finales de 2025, el regulador podría limitarse a solo uno. Una tasa de inflación elevada es favorable para el dólar, pero negativa para los activos denominados en dólares, como el oro. El XAU/USD podría caer hasta 3.940,00. *La publicación del informe puede posponerse para una fecha posterior  | |||||
|  Reino Unido. Crecimiento del PIB            GBP/USD  |  DATE            16.10  |  GMT             |  FORECAST             |  PREV.             |  IMPORTANCE             | 
La economía del Reino Unido muestra un crecimiento débil. Los altos precios de la energía, los cambios en las cadenas de suministro y las duras sanciones de EE. UU. siguen ejerciendo presión. Los principales analistas globales esperan que la tasa de crecimiento del PIB mensual sea de aproximadamente 0,1 %. Este resultado probablemente no cambie las expectativas sobre lo que hará el Banco de Inglaterra con su tasa de interés clave, pero incluso una leve mejora en uno de sus principales indicadores macroeconómicos sería una buena noticia para la libra. En este contexto, el par GBP/USD podría subir hasta 1,3400.  | |||||




